Resumen del Acta Final de Acuerdos – Mesa Sectorial Educación 2025
El Acuerdo Colectivo 2025, firmado el 1 de julio de 2025 entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y las organizaciones sindicales del sector educativo, establece compromisos clave para fortalecer la educación pública, garantizar derechos laborales y mejorar condiciones para docentes, directivos y personal administrativo. A continuación, los puntos destacados:
1. Educación Preescolar, Básica y Media
- Plan Decenal de Educación: Se convocarán mesas territoriales para construir una política pública educativa con enfoque diferencial y de género.
- Programa de Alimentación Escolar (PAE): Universalización progresiva, con enfoque étnico y promoción de productores locales.
- Carrera Docente: Concursos anuales de ascenso, bonificación pedagógica para docentes no adscritos a entidades territoriales, y estabilidad laboral para provisionales (incluyendo pre-pensionados, madres cabeza de familia y docentes con fuero sindical).
- Infraestructura: Adecuación de comedores escolares y mejoramiento de ambientes educativos.
- Derechos Humanos: Protocolos contra violencias de género y promoción de la escuela como territorio de paz.
2. Educación Superior
- Formalización laboral: Comisión para garantizar trabajo digno en universidades e instituciones técnicas.
- Reformas salariales: Análisis de escalas en ITTU y ajuste del valor del punto salarial.
- Bienestar: Línea de crédito para vivienda y políticas de cuidado para trabajadores.
- Autonomía y democracia: Mesas para reformar la Ley 30 de 1992, con participación sindical en decisiones institucionales.
3. Personal Administrativo
- Ampliación de plantas: Inclusión en el Sistema General de Participaciones (SGP).
- Deudas laborales: Mesas técnicas para saneamiento de pagos pendientes.
- Bonificación por difícil acceso: Estudio para extender este beneficio al personal administrativo.
Vigencia y Seguimiento
- Vigencia: 2 años (hasta julio de 2027), con garantía de no regresividad de derechos.
- Comité bipartito: Seguimiento mensual con actas y cronogramas para verificar cumplimiento.
Para el SES: Este acuerdo refuerza herramientas para exigir mejoras salariales, estabilidad laboral y condiciones dignas en Santander. ¡Mantengámonos unidos para su implementación!