El Fomag habilitó un formulario en línea para que los educadores y sus beneficiarios puedan elegir o ratificar sus nuevos prestadores de salud (IPS) de Atención Primaria en Salud (APS), los cuales serán su puerta de entrada al sistema.

Fecha límite: 28 de agosto de 2025
Quiénes deben participar: Docentes activos, pensionados y sus beneficiarios.
Enlace oficial: horus2.horus-health.com/ips-primaria-fomag
IMPORTANTE: Solamente aplica para los municipios:
- Bucaramanga
- Floridablanca
- Girón
- Piedecuesta
- Sangil
- Socorro
- Barbosa
- Puente Nacional
- Vélez
- Málaga
- Puerto Wilches
- Barrancabermeja.
La ampliación de la red con nuevos prestadores de salud del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, entrará en vigencia el 1 de septiembre de 2025. Los docentes y sus beneficiarios deberán realizar la elección de su IPS de Atención Primaria en Salud (APS) a más tardar el 28 de agosto de 2025.
Para realizar el proceso, el Fomag habilitó un formulario en línea, en el cual los afiliados pueden elegir o ratificar su prestador de salud. Esta herramienta les permite seleccionar la Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) de su preferencia, la cual centralizará la atención en salud que recibirán.
Cada docente y su grupo familiar deberán hacer la elección según la oferta disponible en su territorio y, además, decidir si toda la familia será atendida en la misma institución. A continuación, encontrará el paso a paso para realizar la elección de manera correcta.

Paso a paso para elegir los nuevos prestadores de salud del FOMAG
El proceso de elección de la IPS de Atención Primaria en Salud (APS) se realiza completamente en línea. Cada docente y su grupo familiar deben cumplirlo dentro del plazo establecido, con el fin de asegurar que su atención quede a cargo del prestador de su preferencia.
Este es la guía práctica de cómo hacerlo:
1. Ingresar al enlace oficial del Fomag
Enlace oficial: horus2.horus-health.com/ips-primaria-fomag
El primer paso consiste en ingresar al formulario de elección habilitado por el Fomag para este proceso. Allí se centraliza la información y se recopilan las decisiones de los afiliados.
Formulario de elección: Este es el único canal oficial para registrar la elección; no se aceptan registros por otros medios.

Una vez escribas el número del documento el sistema hara la validación y en el siguiente pantallazo debes colocar la fecha de expedición del documento

2. Diligenciar el formulario con los datos básicos
Una vez dentro del enlace, el afiliado debe registrar su información personal y la de sus beneficiarios, si tiene. Entre los datos solicitados se encuentran:
- Nombre completo.
- Documento de identidad.
- Tipo de afiliación (docente o beneficiario).
- Información de contacto.
El diligenciamiento correcto de estos datos es fundamental, ya que asegura la identificación del afiliado y evita errores en la asignación de la IPS.
Como siguiente paso debes confirmar tus datos

3. Seleccionar la IPS de preferencia
En el formulario aparecerá un listado de IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) y ESE (Empresas Sociales del Estado) habilitadas en la ciudad o región del afiliado. El docente debe elegir entre esas opciones la entidad que considere más conveniente para recibir la atención primaria.
Los criterios para tomar esta decisión pueden incluir:
- Cercanía al lugar de residencia o trabajo.
- Calidad percibida del servicio.
- Experiencia previa con el prestador.
- Opiniones de otros usuarios.
- Revisión de las quejas y reclamos.
Esta selección es clave, pues la IPS elegida será la puerta de entrada al sistema de salud del Fomag.

4. Confirmar la elección y guardar el comprobante
Después de seleccionar la IPS o ESE, el sistema pedirá confirmar la decisión. Una vez validada, el afiliado debe guardar e imprimir el comprobante, el cual servirá como respaldo oficial de la elección realizada.
Este comprobante es importante para resolver cualquier eventualidad, como errores en el registro o inconvenientes administrativos.
5. Indicar si la IPS atenderá a todo el grupo familiar
El formulario ofrece la posibilidad de que el afiliado unifique la atención en salud de su núcleo familiar. Esto significa que puede designar a la misma IPS para atender a todos sus beneficiarios.
Esta opción puede facilitar la logística de citas, controles médicos y seguimiento en salud, ya que concentra la atención del grupo en un mismo prestador, pero no siempre resulta viable. Si el núcleo familiar vive en ciudades o regiones diferentes, por ejemplo, puede ser conveniente elegir IPS distintas.

Recomendaciones finales
- Revise con calma la lista de prestadores habilitados antes de tomar la decisión.
- No deje el trámite para última hora: el plazo máximo es el 28 de agosto de 2025 a las 11:59 p. m.
- Guarde el comprobante de elección como constancia.
- Recuerde: si no realiza el proceso, la Fiduprevisora asignará automáticamente un prestador con base en criterios técnicos y geográficos.
El magisterio activo y pensionado que debe diligenciar este formulario, es el que está zonificado o quiere seguir zonificado en los siguientes municipios que tienen cápita: Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Sangil, Socorro, Barbosa, Puente Nacional, Vélez, Málaga, Puerto Wilches, Barrancabermeja.
Los docentes del resto de municipios no deben diligenciar este formulario, pues la prestación del servicio lo hacen es por evento.
Cuando marcas en el formulario el municipio con cápita, donde quieres quedar zonificado, seguidamente aparecen las entidades prestadoras de salud, de las cuales debes seleccionar una sola.
Por ejemplo para área metroplitana dentro de las opciones están:
Girón:
-Confimed
-Fundación Avanzar FOS
Floridablanca
-Confimed
-Fundación Avanzar FOS
-Fundación Oftalmológica de Santander – Foscal.
-Red Integrada Salud Colombia.
Piedecuesta:
-Mediclinicos IPS
-Fundación Avanzar FOS
Bucaramanga:
-Confimed
-Isabu E.S.E
-Fundación Avanzar FOS
-Health and Safety IPS
ACLARACION: Para los casos en donde se escoja Fundacion Avanzar FOS o Fundacion Oftalmológica de Santander, la atencion al Magisterio seguira siende en FAFOS
¿De qué se trata este proceso de escogencia de los nuevos prestadores de salud del Fomag?
El Fomag ha venido trabajando en la actualización y reorganización de su red de atención primaria, en cumplimiento del Acuerdo 003 del 1 de abril de 2024.
Este acuerdo estableció que los afiliados podrán seleccionar de forma voluntaria la IPS que asumirá la prestación de sus servicios de salud en el nivel de atención primaria, atendiendo el derecho a la libre escogencia y buscando una atención más cercana a las necesidades reales de los usuarios.
Las opciones de prestadores habilitados corresponden a aquellas IPS que se inscribieron en la Convocatoria Nacional Pública de Oferentes, diseñada para conformar y actualizar la Red Integrada e Integral de Salud del Magisterio.

¿Hasta cuándo hay plazo para elegir los nuevos prestadores de salud del Fomag?
El proceso de libre elección inició el 14 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el jueves 28 de agosto de 2025 a las 11:59 p. m.
Es fundamental que todos los afiliados realicen su elección dentro del plazo establecido, ya que, en caso contrario, la Fiduprevisora asignará de manera automática un prestador.
Esto significa que quienes no participen en el proceso perderán la oportunidad de escoger el prestador que mejor se ajuste a sus necesidades y a las de su familia.

¿De qué trata la Circular Externa 07 de 2025 del Fomag?
La Circular Externa 07 de 2025 del Fomag, emitida el 14 de agosto de 2025, trata sobre los nuevos lineamientos para la prestación del servicio de salud del magisterio, que entrarán en vigencia el 1 de septiembre de 2025.
Su objetivo es ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la atención, garantizar la libre elección de prestadores y proteger los recursos del Fondo.
Los principales puntos son:
- Ampliación de la red de prestadores: inclusión de la red pública hospitalaria y otras IPS/ESE para asegurar mayor acceso y cercanía territorial.
- Tarifas diferenciadas por capitación: pago ajustado según tipo y complejidad del servicio.
- Remisión y libre escogencia: posibilidad de ser remitido a otro nivel si el servicio no está disponible en el municipio, con derecho a elegir entre prestadores habilitados.
- Plazo para elegir la IPS: los docentes tienen hasta el 28 de agosto de 2025 para seleccionar su prestador en el formulario oficial del Fomag; de no hacerlo, el sistema asignará uno automáticamente.
Los detalles completos de este proceso se encuentran en la Circular Externa 07 de 2025 del FOMAG, disponible en el siguiente enlace: Circular 07 de 2025.